¿Qué hacemos como familia de Schoenstatt en
el año jubilar?
1. Peregrinamos al santuario:
El santuario original también cumple 100 años.
Algunos van a peregrinar hasta allá, algunos peregrinamos al santuario de Lima
(el 24 de mayo), algunos a Guayaquil. Todos visitamos muchas veces a nuestro
santuario en Covicorti e invitamos a otros a conocerlo y recibir sus gracias
especiales.
Una gracia especial es que el Vaticano ha concedido
a todos los santuarios de Schoenstatt en el mundo durante este año jubilar la
gracia, de que toda persona, que visita al santuario puede ganar una
indulgencia plenaria bajo las condiciones usuales (haberse confesado, comulgado
y orar en las intenciones del Papa).
2. Renovamos nuestra alianza de amor
Invitamos a todos los que han hecho su alianza de
amor con la Mater de renovarla en este año. Cada rama escogerá una misa del 18
para esta ceremonia. Queremos participar en las misas del 18 de cada mes a las
7pm. Después habrá un momento de
compartir en familia. Hay un folleto con temas para prepararse a la renovación
de la alianza.
3. Con abundantes contribuciones al capital de
gracias
Principalmente con el rezo de la oración de
peregrinación hacia el 2014 y otros ofrecimientos espirituales. Ya está el
capitalario para contabilizar nuestros aportes.
4. Conquistemos el nombre de nuestro santuario
Cada santuario tiene un nombre, que expresa su
misión. En este año de gracias queremos descubrir, lo que la Mater quiere hacer
con nosotros desde su santuario. Para ello analizamos principalmente la
historia de la familia aquí.
5.
Celebramos
el jubileo: el 18 de octubre con la peregrinación anual y el 23 de
noviembre como clausura del año jubilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario