El 31 de mayo: una
cruzada contra el pensar y vivir mecanicista
I.
El hecho:
![](file:///C:/Users/Windows7/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
EL Padre
Kentenich creyó de que llegó el momento, donde Schoenstatt debe ser entendido
en su totalidad, y que estos “pequeños” puntos más bien demostraron una
mentalidad mecanicista, que había entrado no solo en la mentalidad alemana,
sino también en la iglesia. El Padre sabía, que enviar esta carta era
arriesgada, pero se sintió profeta y en la obligación de cumplir su misión.
Pasó lo que
tenía que pasar. El obispo se molestó y dio un informe negativo sobre el Padre
Kentenich el cual provocó una segunda visitación desde el vaticano. El
visitador vaticano finalmente dispone la separación del fundador del movimiento
y su exilio en Milwaukee, que duró de 1951 hasta 1965.
II ¿Qué es el “pensar mecanicista” y
el “pensar orgánico”?
Para el P.K.
el pensar mecanicista, era como un “muro”, que impedía, que la iglesia y
Schoenstatt cumpliera su misión en el mundo de hoy. Era como un “virus”, que
empezó a afectar hasta a la misma iglesia. Había que hacer una “cruzada” para
vencerlo con el pensar “orgánico” y creía, que en este momento Latinoamérica
era menos afectado por este Virus y podía ayudar en superarlo en el viejo
continente de Europa. Creía, que los nuevos santuarios de Chile, Argentina y
Brasil tendrán una misión de retorno hacia el Schoenstatt original.
![](file:///C:/Users/Windows7/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
·
separa
Dios del Mundo. Espiritualiza a Dios y seculariza al mundo, al final Dios es
solo una idea, que no influye en el mundo.
·
Separa
Cristo de María. Ve la devoción a María como algo adicional, que más bien
desvía la atención de Cristo.
·
Separa
fe y vida: Cree el credo de la iglesia, pero no lo vive en la vida del trabajo,
de la familia…
·
Su
imagen es la torre de Babel: querían ser poderosos como Dios y se confunde su
idioma, ya nadie entiende a nadie…
![](file:///C:/Users/Windows7/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
·
Busca
a Dios en las cosas del mundo. Ve al
creador en toda la creación. Todo es un organismo de vinculaciones. En la fe
practica en la divina providencia ve y ama a Dios en todas las cosas.
·
Busca
y ama a Cristo en María. Las vinculaciones humanas llevan a una vinculación con
Dios.
III ¿Cómo participamos hoy en la
misión del 31 de mayo?
·
Hay
que comprender, lo que el Padre quiso el 31 de mayo. También como movimiento no
lo hemos comprendido del todo todavía.
·
Hay
que entregarse totalmente a la misión. Es un “salto mortal” para el intelecto,
el corazón y la voluntad.
·
Debemos
vivir muy vinculados con la Mater, con Dios y entre nosotros en un mundo, que
se está alejando continuamente de ellos y vive siempre más fragmentado y
dividido. Tenemos la misión de darle “alma” por nuestra fe a este mundo
secularizado.
·
Los
pasos se van dando, cultivando una cultura de alianza y vinculaciones alrededor
nuestro.